Conocenos

La Compañía


Refrescos del Centro SA es una empresa Argentina creada en el año 2009, por un grupo de jóvenes emprendedores con creatividad y entusiasmo por sumar al mercado productos de calidad para hacer una diferencia positiva en el acceso a alimentos de calidad al alcance de todos y para el bienestar de todos.

Por eso, desde nuestros inicios, mantenemos el compromiso con la calidad en cada paso, miramos al futuro a través de una gestión sustentable.

Contamos con una amplia gama de productos de venta libre con el objetivo brindar a nuestros consumidores opciones prácticas y fáciles para incorporar nutrientes para el bienestar integral. El portfolio de productos cuenta con suplementos dietarios, bebidas isotónicas, endulzantes de mesa y polvos para preparar bebidas analcohólicas con vitaminas.

Contamos con una fábrica propia, ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires, cuyo pilar fundamental es el compromiso con la calidad, operando bajo normas de Buenas Prácticas de manufactura (GMP). Todos los procesos de elaboración de Refrescos del Centro están alienados a la Norma Internacional FSSC 22000 (Food Safety System Certification) sobre Seguridad e Inocuidad Alimentaria, de modo de garantizar la inocuidad de nuestros productos.

El compromiso asumido con el aseguramiento de la calidad en beneficio de la salud de nuestros consumidores y la prestigiosa trayectoria de la empresa a través de los años, nos han permitido una contínua expansión y que nuestros productos ocupen un lugar de privilegio a lo largo de todo el país.

Los Valores


Calidad

  • Promovemos la mejora continua, con el fin de garantizar la inocuidad de los productos, incrementar la calidad de los mismos y aumentar así, la satisfacción de nuestros clientes.

Sustentabilidad:

  • Buscamos el equilibrio de nuestras prioridades, generando estrategias consistentes para un impacto social, económico y ambiental positivo.

Innovación:

  • Experimentamos y repensamos nuestro trabajo de manera constante, para adaptarnos al mercado en permanente movimiento.

Integridad:

  • Fomentamos el respecto hacia las personas, la comunidad y el medio ambiente, generando equipos de trabajo dinámicos e inclusivos.

Política de Calidad e Inocuidad


Refrescos del Centro S.A. es una empresa que elabora y comercializa polvos para elaborar bebidas analcohólicas, polvos para preparar bebidas isotónicas, suplementos dietarios y edulcorantes en polvo, de marcas propias y de terceros.

Para su logro asumimos los siguientes compromisos:

  • Establecer y mantener procedimientos en torno a seguridad alimentaria y buenas prácticas de manufactura como cimientos a fin de lograr la inocuidad del producto a lo largo de todas sus etapas, para concluir la implementación del Sistema de Gestión de la Inocuidad Alimentaria de conformidad a la norma FSSC 22000 en su versión vigente.
  • Brindar los medios en capacitación, entrenamiento y comunicación para que el personal se comprometa con su papel clave en la inocuidad y la calidad de nuestros productos, favoreciendo un ambiente de trabajo agradable, ordenado, seguro y eficiente.
  • Abastecer productos que cumplan estrictamente con todas las especificaciones aplicables, las reglamentaciones vigentes y los requisitos acordados mutuamente con los clientes sobre la calidad e inocuidad.
  • La CALIDAD, INOCUIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA exigen la colaboración y participación de todos los niveles y para ello una sostenida comunicación, tanto interna como externa.
  • Trabajar bajo procesos que aseguren la mejora continua, mediante la correcta ejecución y comprensión de las tareas diarias, el ejercicio de la autodisciplina y el trabajo en equipo.
  • Mejoramiento continuo del proceso productivo, para adaptarnos rápidamente a las necesidades del mercado y requerimientos de los clientes.

Estrategia:

  • Planificación de trabajos.
  • Integrar la cadena de suministro, para optimizar los procesos, trabajando en conjunto con proveedores y clientes a través de una retroalimentación constante.
  • Abrir líneas de colaboración con otras entidades o empresas que puedan ser de interés. Optimizar costes y cuestionar resultados, conociendo el grado de satisfacción de los clientes.

La implementación y cumplimiento de esta política, y de los objetivos asociados a la misma, es compromiso de la dirección y responsabilidad de todos los que formamos parte de Refrescos de Centro S.A.

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA (RSE) REFRESCOS DEL CENTRO S.A.


El objetivo de la Política de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) es establecer las pautas de actuación que reflejan los valores y principios de la empresa, así como promover la integridad y transparencia en las relaciones con los empleados, clientes, proveedores, autoridades y la sociedad en general. Además, busca prevenir y resolver posibles conflictos de interés, mal uso de la información y el incumplimiento de las normas.

1.1. Política Responsabilidad Social Empresaria:

Refrescos del Centro SA establece, implementa y mantiene la política de Responsabilidad Social empresaria enunciada a continuación:

  1. Respetamos las normas (leyes) y buscamos ir más allá de la letra de la ley hacia un espíritu de transparencia, confianza y rendición de cuentas.

    Nuestras relaciones son honestas y transparentes con nuestros accionistas, directores, colaboradores, clientes, proveedores, competidores, autoridades de gobierno, comunidad y medio ambiente. Se prohíbe el uso de prácticas ilegales en las operaciones de la empresa.

    Todos nuestros registros, reportes contables y financieros son auditados y deben reflejar la realidad de nuestras operaciones y estar en total apego a la realidad. Alterar, falsificar, hacer registros fraudulentos y ocultar información es considerado una falta grave.

  2. Respetamos a las personas y sus derechos. Brindamos condiciones laborales favorables para la calidad de vida que sean equitativas y que contribuyan al desarrollo profesional y humano.

    Somos respetuosos de la diversidad étnica y cultural y de los derechos humanos sin discriminación por género, grupo étnico o religión. Rechazamos el trabajo infantil en cualquiera de sus expresiones y promovemos su abolición.

    Todos los empleados tenemos igualdad de oportunidades y somos tratados con dignidad y respeto. Todas las decisiones relacionadas con la selección y contratación de personal las basamos en habilidades, cualidades, capacidad, experiencia profesional y congruencia con los valores de la empresa. No consideraremos la raza, sexo, edad, color, origen étnico o cualquier otro factor que no esté relacionado a los criterios mencionados para la toma de dichas decisiones.

    Promovemos ambientes de trabajo seguro, saludable y en total apego a las leyes laborales del país donde operamos. Somos responsables de mantener un ambiente adecuado de orden y limpieza en las instalaciones, que contribuya a las prácticas seguras y a la eliminación de condiciones de riesgo en el trabajo.

    Trabajo infantil

    Asumimos el compromiso para evitar el trabajo de los niños. (Menores de edad) y de promover la educación obligatoria de los jóvenes trabajadores (entre la edad mínima y 18 años). No está permitido trabajar durante el horario escolar y el tiempo total entre la escuela + trabajo + transporte no debe sobrepasar las 10 horas.

    La compañía no expone a los niños ni a los jóvenes trabajadores en situaciones, dentro o fuera del lugar de trabajo, que sean peligrosas, inciertas o insalubres.

    Trabajo forzoso

    La compañía no retendrá documentos personales como el pasaporte o la partida de nacimiento.

    La compañía no utiliza ni patrocina el uso de los trabajos forzosos, ni exige al personal dejar bajo su vigilancia depósitos de dinero, o de documentos de identidad, para comenzar una relación laboral.

    Libertad de Asociación y de Derecho de Negociación colectiva

    La compañía respeta el derecho de sus empleados a formar sindicatos y a ser miembros del sindicato de su elección, así como a negociar colectivamente.

    La compañía garantiza que los delegados del personal no sean discriminados y que estos representantes tengan acceso a los trabajadores en el lugar de trabajo.

    Representantes de la empresa

    La compañía garantiza el derecho del personal de la fábrica de elegir un representante de su grupo para facilitar la comunicación con la alta administración, en asuntos relacionados con esta Norma.

    Acoso Sexual y Mal Trato

    Está prohibido el acoso, hostigamiento o abuso sexual en cualquiera de sus expresiones o formas: acoso verbal, acoso físico, intimidación, hostilidad, solicitud de favores o conductas sexuales condicionadas a empleo, evaluaciones del desempeño, promociones y/o ascensos.

    La violencia y el mal trato son inaceptables en nuestras relaciones de trabajo y deben ser reportados inmediatamente para que se tomen las medidas disciplinarias correspondientes.

    La compañía no utiliza, ni apoya el uso de castigos corporales, coerción mental o física, ni de abusos verbales.

    Drogas y Alcohol

    El uso de drogas (estupefacientes o substancias prohibidas por la ley) y/o su venta está prohibido y su incumplimiento estará sujeto a lo que establecen las leyes en cada país.

    El consumo de bebidas alcohólicas está sujeto a los reglamentos de la empresa. El ingreso de cualquier individuo a la empresa o áreas de trabajo bajo efectos de drogas o alcohol está terminantemente prohibido.

    Participación Política

    Estimulamos la participación cívica ciudadana y el derecho al voto en todos nuestros colaboradores.

    Los empleados no pueden participar en política partidista ni hacer política a favor de determinado candidato dentro de la empresa; tampoco utilizar las instalaciones y recursos para estos fines.

  3. Respetamos el medio ambiente en todos y cada uno de los procesos de operación y comercialización, además de contribuir a su preservación.

    Es prioridad desarrollar operaciones en armonía con el medio ambiente. Fomentamos el desarrollo e implantación de sistemas de prevención, control y disminución de impactos ambientales en nuestras operaciones, asegurando la utilización óptima y racional de los recursos naturales, capacitando y sensibilizando continuamente al personal en el cuidado del medio ambiente.

    Somos responsables por todos los impactos que generan nuestras operaciones; respetamos y cumplimos la ley y sus regulaciones y promovemos el uso sostenible de los recursos.

  4. Buscamos satisfacer los intereses de todas las partes interesadas: accionistas, proveedores, clientes, personal, comunidad.

    Promovemos el voluntariado, apoyando nuestra participación en actividades y/o eventos que contribuyen al desarrollo de la comunidad o en asociaciones que lo promueven, siempre y cuando estas actividades no interfieran con el cumplimiento de nuestras funciones.

  5. Mantenemos y exigimos un comportamiento ético y respetuoso en nuestras relaciones con accionistas, directores, trabajadores, colaboradores, clientes, proveedores, competidores, autoridades de gobierno, comunidad y el medio ambiente.

    La integridad, la honestidad, la lealtad y el profesionalismo son valores que tienen preeminencia por sobre todas las cosas y debemos actuar con total apego a éstos en todas nuestras relaciones de trabajo, de negocio y ante la sociedad.

  6. Reconocemos la importancia de evitar conflictos de intereses en todas nuestras actividades empresariales

    En todos los niveles organizacionales, evitamos aquellas actividades o negocios que por su naturaleza generan “conflicto de intereses” y ponen en riesgo la integridad de la empresa, tales como:

    No se acepta que cualquier miembro de nuestro personal realice actividades, asesorías o negocios que compitan o que entren en conflicto con los intereses de Refrescos del Centro S.A.

    Ningún colaborador puede utilizar tiempo normal de trabajo ni recursos de la organización para atender intereses o negocios ajenos a su relación laboral con Refrescos del Centro S.A. No está permitido que un colaborador utilice para su beneficio maquinaria, equipo, personal y recursos propiedad de la empresa sin previa autorización.

    No está permitido tener negocios en propiedad o en participación dentro de las instalaciones de la empresa, cuya venta o servicio esté destinados a los propios empleados, trabajadores o terceros.

    Cuando exista parentesco entre personas que laboran en la empresa y esta situación provoque conflicto de intereses en las relaciones de trabajo, el jefe inmediato debe resolver el conflicto en forma justa sin que prevalezca la relación de parentesco.

    Ningún colaborador puede utilizar para su beneficio o el de terceros descuentos o tratos especiales con proveedores de la empresa, como consecuencia de su participación en el proceso de decisión de compra de bienes, insumos, materias primas y/o servicios; o bien por haber favorecido o recomendado la compra de los mismos.

    Está prohibido realizar transacciones comerciales con proveedores que operan al margen de la ley o de dudosa y extraña reputación, que incumplen o demuestran prácticas sociales y/o ambientales irresponsables, y/o que no estén debidamente autorizados para el uso y comercialización de productos y servicios suscritos a pagos de regalías o derechos de propiedad intelectual.

    No se permite solicitar ni aceptar regalos, viajes, invitaciones o comisiones de proveedores que puedan provocar compra de voluntades en negociaciones de productos, materia prima, insumos o servicios para la empresa.

  7. Protegeremos la confidencialidad de la información sensible de la empresa y de nuestros clientes.

    Todos debemos mantener la más estricta “confidencialidad” en los aspectos que resulten estratégicos y vitales para obtener y/o mantener ventajas frente a nuestros competidores. Se considera confidencial lo concerniente a:

    La información contable financiera y presupuesto, operaciones con valores y financiamientos.

    Los sistemas de organización, metas y objetivos estratégicos. Información de planeación, planes estratégicos, fusiones, adquisiciones, asociaciones, proyectos de mejora integral, cambios organizacionales, proyectos de ampliación o crecimiento.

    Las estrategias de comercialización, costos y mercadeo de nuestros productos. Los sistemas, procedimientos y estrategias de compras.

    La naturaleza, características, fórmulas y especificaciones de nuestros productos. Los métodos o procesos de producción y fabricación.

    Los manuales, compendios y material que forma parte de nuestras políticas, procesos y sistemas de información.

    Datos e información de las nóminas y planillas de pago del personal.

    Información personal de los empleados.

    Manuales de capacitación y entrenamiento.

    Otros documentos o información calificada como confidencial por la organización.

POLÍTICA DE CALIDAD AMBIENTAL DE REFRESCOS DEL CENTRO S.A.


Reconociendo que nuestras actividades pueden interactuar con el medio ambiente, nos comprometemos a buscar métodos adecuados con el objetivo de reducir los efectos ambientales, utilizando la mejor tecnología disponible y económicamente viable, para llevar a cabo una mejora continua de nuestras actuaciones a través de sistemas de gestión ambiental.

EN PARTICULAR:
  1. Cumplimiento y Superación de Normativas:

    Cumpliremos, y siempre que sea posible, superaremos las exigencias de la legislación, los reglamentos y otros requisitos ambientales que la empresa suscriba o le sean requeridos por partes interesadas. Además, estableceremos nuestras propias normas donde no existan, o en un futuro puedan surgir.

  2. Reducción del Consumo de Recursos Naturales:

    Reduciremos siempre que sea posible, el consumo de recursos naturales, especialmente el agua y la energía eléctrica, así como las emisiones residuales de todo tipo generadas en las operaciones de la empresa, teniendo en cuenta las repercusiones económicas.

  3. Mejora de la Eficiencia Ambiental:

    Nos esforzaremos constantemente para mejorar nuestra eficiencia ambiental, dando preferencia a las acciones de reducción en origen de contaminantes, sobre las de reutilización y reciclaje, y especialmente sobre la disposición final de residuos.

  4. Evaluación y Control de Impactos Ambientales:

    Evaluaremos los efectos ambientales de nuestras actividades para controlar y prevenir las repercusiones sobre el entorno, con especial atención a la prevención de la contaminación de suelos, aire y aguas.

  5. Prevención de Accidentes y Mitigación de Consecuencias:

    Adoptaremos medidas de prevención de accidentes y la limitación de sus consecuencias con el fin de proteger a las personas, los bienes y el medio ambiente.

  6. Participación de los Trabajadores:

    Reconocemos que la implicación de los trabajadores es esencial para la mejora continua ambiental de la organización y el éxito de su sistema de gestión. Promoveremos la información recíproca entre directivos y empleados.

  7. Reducción de Residuos No Reciclables:

    Incluiremos dentro de nuestros objetivos comunicados la reducción de los residuos no reciclables, trabajando para aumentar el porcentaje de residuos reciclables mediante capacitaciones del personal y campañas de concientización.

Estos objetivos serán revisados anualmente y, en la medida de lo posible, cuantificados y controlados.

La implementación y el cumplimiento de esta política es compromiso de la dirección y responsabilidad de todos los que formamos parte de Refrescos del Centro S.A.

Refrescos del Centro. Fábrica de Refrescos en Polvo S.A.

0800-333-1210 | +54 (2344) 43-0880 | info@refrescosdelcentro.com


Parque Industrial Saladillo - Saladillo (7260).
Buenos Aires, Argentina.
Ver mapa